Opciones de matriculación
La alimentación es una actividad no solo biológica,
nutricional y médica, es también un fenómeno social, psicológico,
económico, simbólico, religioso, cultural, en definitiva, un hecho
extraordinariamente complejo y como tal debe plantearse su estudio.
La asignatura Alimentación y Cultura
en la malla curricular de la Carrera de Nutrición busca cumplir el objetivo
de formar profesionales conscientes de todos los aspectos de la alimentación
mencionados más arriba, de su multidimensionalidad, ya que une aspectos
vinculados con lo social como con lo biológico de manera indisoluble,
introduce al estudiante en la diversidad de factores biológicos, científicos,
culturales, económicos, políticos, sociales, etc., que han determinado y
condicionado históricamente el binomio alimentación/nutrición, aborda
los aspectos sociales y culturales de la alimentación humana desde la
perspectiva de la Antropología Social y Cultural, trata el significado social
del comportamiento alimentario del ser humano.
Uno de sus principales objetivos es
promover en el estudiante la inquietud por la cultura alimentaria, tanto
en su propia formación, como en la difusión de conocimientos alimentarios en
diferentes estamentos sociales que mejore la cultura alimentaria de
nuestra sociedad en general. De acuerdo con estos planteamientos, la
asignatura pretende entonces, situar la alimentación con el conjunto de
la sociedad y de la cultura, analizando así los múltiples y diversos
condicionamientos que intervienen en el hecho alimentario. En suma, que
la alimentación debe contemplarse no sólo de forma experimental y
técnica, sino también culturalmente en el más amplio sentido del término.
A su vez, el conocimiento y la cabal
comprensión del hábito alimentario de las personas y de la comunidad son
requisitos fundamentales para los educadores y los profesionales de la salud y
más aún de las y de los nutricionistas para que puedan tener mejores
posibilidades de éxito en su labor educativa y curativa en el campo de
la alimentación y nutrición.
La asignatura guarda una estrecha
relación con otras asignaturas, tales como Educación Nutricional,
Marketing Nutricional, Epidemiología,
Economía Alimentaria y Evaluación y Planificación Nutricional y pretende
interesar al estudiante en los aspectos socioculturales de la nutrición desde
el inicio de la carrera.
- Profesor: Doris Villalba