Actividad 1
Instrucciones:
Lectura del Material:
Leer detenidamente el texto proporcionado sobre el metabolismo de los carbohidratos en el contexto de la nutrición deportiva.
Prestar especial atención a los siguientes puntos:
- El rol del hígado como central energética y el metabolismo del glucógeno hepático (inicio y duración del aporte).
- Las adaptaciones hepáticas al ejercicio (gluconeogénesis, glucogenólisis y glucogénesis hepática).
- La capacidad de almacenamiento de glucógeno en hígado y músculo y sus diferencias funcionales.
- El metabolismo endócrino y la regulación de la glucemia durante el ejercicio (insulina, glucagón, catecolaminas, cortisol).
- El metabolismo del glucógeno muscular y su importancia como fuente de energía.
- La reposición del glucógeno muscular y los factores que influyen en ella.
- Subrayado y Anotaciones: Durante la lectura, subraya las ideas principales, los términos clave y anota tus dudas o reflexiones al margen del texto.
- Análisis Crítico: Después de la lectura, reflexiona sobre las siguientes preguntas:
- ¿Cuál consideras que es el rol más importante del hígado en el metabolismo energético del deportista durante el ejercicio? Justifica tu respuesta.
- ¿Cómo influyen las adaptaciones hepáticas al entrenamiento en la capacidad de un atleta para mantener el rendimiento en ejercicios prolongados?
- Describe la interacción entre las principales hormonas y el metabolismo de los carbohidratos durante una sesión de entrenamiento intensa.
- ¿Por qué es crucial la reposición eficiente del glucógeno muscular después del ejercicio para la adaptación al entrenamiento a largo plazo?
- ¿Cómo aplicarías este conocimiento sobre el metabolismo de los carbohidratos para diseñar una estrategia de ingesta de carbohidratos para un maratonista?
Entrega: No se requiere entrega formal, pero se recomienda guardar las anotaciones y reflexiones para la discusión grupal.
Haga clic en METABOLISMO DE LOS MACRONUTRIENTES.pdf para ver el archivo.