Topic outline
- General
- Contenido de Clases
- Materiales Complementarios
- Actividades
Actividades
Módulo 1
Realiza las actividades de la guía.
Luego de haber visto los materiales audiovisuales propuestos de la Guía Didáctica 1, te propongo participar en un Foro de análisis.
Consignas de participación: Seleccionar uno de los deportes, luego responder a los siguientes planteamientos:
1. Describir brevemente ¿cuál seleccionaste, y por qué lo elegiste?
2. ¿Qué cualidades físicas se encuentran implicadas durante la ejecución?
3. De acuerdo a la clasificación de los deportes, ¿a cuál pertenece?
Total de puntos: 3 p.
Realiza las actividades de la guía.
Módulo 2
Instrucciones:
Lectura del Material:
Leer detenidamente el texto proporcionado sobre el metabolismo de los carbohidratos en el contexto de la nutrición deportiva.
Prestar especial atención a los siguientes puntos:
- El rol del hígado como central energética y el metabolismo del glucógeno hepático (inicio y duración del aporte).
- Las adaptaciones hepáticas al ejercicio (gluconeogénesis, glucogenólisis y glucogénesis hepática).
- La capacidad de almacenamiento de glucógeno en hígado y músculo y sus diferencias funcionales.
- El metabolismo endócrino y la regulación de la glucemia durante el ejercicio (insulina, glucagón, catecolaminas, cortisol).
- El metabolismo del glucógeno muscular y su importancia como fuente de energía.
- La reposición del glucógeno muscular y los factores que influyen en ella.
- Subrayado y Anotaciones: Durante la lectura, subraya las ideas principales, los términos clave y anota tus dudas o reflexiones al margen del texto.
- Análisis Crítico: Después de la lectura, reflexiona sobre las siguientes preguntas:
- ¿Cuál consideras que es el rol más importante del hígado en el metabolismo energético del deportista durante el ejercicio? Justifica tu respuesta.
- ¿Cómo influyen las adaptaciones hepáticas al entrenamiento en la capacidad de un atleta para mantener el rendimiento en ejercicios prolongados?
- Describe la interacción entre las principales hormonas y el metabolismo de los carbohidratos durante una sesión de entrenamiento intensa.
- ¿Por qué es crucial la reposición eficiente del glucógeno muscular después del ejercicio para la adaptación al entrenamiento a largo plazo?
- ¿Cómo aplicarías este conocimiento sobre el metabolismo de los carbohidratos para diseñar una estrategia de ingesta de carbohidratos para un maratonista?
Entrega: No se requiere entrega formal, pero se recomienda guardar las anotaciones y reflexiones para la discusión grupal.
Cuestionario de Comprensión (Individual)
Instrucciones:
Responde las siguientes preguntas basándote en la lectura del material proporcionado:
- ¿Aproximadamente cuántos minutos después de iniciar la actividad física comienza el hígado a liberar glucosa al torrente sanguíneo?
- ¿Cuál es el rango estimado de almacenamiento de glucógeno en el hígado de un adulto promedio y cuánto tiempo de ejercicio de intensidad moderada podría sostener?
- Define brevemente la gluconeogénesis y menciona los principales sustratos que utiliza el hígado para llevarla a cabo.
- Compara la capacidad de almacenamiento de glucógeno entre el hígado y el músculo esquelético. ¿Cuál es la principal diferencia funcional entre el glucógeno hepático y el muscular en relación con el suministro de energía al resto del cuerpo?
- Describe el papel de la insulina y el glucagón en la regulación de la glucemia durante el ejercicio.
- ¿Cuál es la principal función del glucógeno muscular durante la actividad física?
- Menciona dos factores que influyen en la velocidad de la reposición del glucógeno muscular después del ejercicio.
- En tus propias palabras, explica la importancia de comprender el metabolismo de los carbohidratos para un profesional de la nutrición deportiva.
ENTREGA: En la plataforma, subiendo tu documento elaborado con las respuestas.
TOTAL DE PUNTOS: 16 p.
Recursos:
- Texto proporcionado sobre el metabolismo de los carbohidratos en la nutrición deportiva.
- Material de apoyo (opcional): diagramas de las vías metabólicas, infografías sobre la regulación hormonal.
¡Éxito en su aprendizaje!
- Foro de Consultas
- Evaluaciones